MI INFOGRAFÍA
Seguidores
jueves, 23 de agosto de 2012
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DEL POTENCIAL COMUNICATIVO
Objetivo.
- Valorar la comunicación humana de la comunicación animal.
- Reflexionar como nos comparamos en nuestro potencial comunicativo con otros animales.
Instrucciones.
- Individualmente completará el cuadro comparativo de los lenguajes y medios de comunicación a los cuales recurre el niño y cuáles disponen los gorilas. Contenderán sobre el potencial comunicativo humano, qué medios y lenguajes de comunicación utilizamos o desperdician y lo compararán con las de los Gorilas. Además, redactarán una reflexión en torno a la importancia de la comunicación normal humana y con la comunicación animal. En plenaria, se expondrán las conclusiones de los cuadros comparativos y de las reflexiones.
CUADRO COMPARATIVO | |
DE NIÑOS | DEL GORILA |
|
|
REFLEXIÓN: A diferencia de los humanos, los gorilas no aprenden a través de la observación si no solo con la experiencia, no les atrae las actividades donde permanezcan en un solo lugar, les gusta estar en movimiento. Los niños aprenden por la observación, imitando el comportamiento de los adultos, logran entender la expresión gestual. |
Recuerden que las competencias comunicativas son las que tiene o desarrolla el ser humano normalmente en su vida social, las aprende en la escuela, en su familia, en el contexto socio-cultural donde se desenvuelve. Las competencias comunicativas son: saber escribir, hablar, escuchar, leer y pensar, y las ejecuta a partir de lenguajes y códigos, que son comunes en una sociedad para un mejor entendimiento. Éstas son ejecutadas a partir del uso de diferentes medios o soportes como nuestro cuerpo, voz, etc.
EJEMPLOS DE NIVELES DE COMUNICACIÓN
Se les solicita un trabajo individual, para entregar en forma y fecha que se fije, sobre los niveles de comunicación:
Describir…
- Dos ejemplos de comunicación intrapersonal.
- Cuando reflexionas acerca de lo que has hecho con tu vida, que logros has obtenido o que te faltó hacer.Estas reflexiones las suelen ser las personas de la tercera edad, pues ya vivieron y obtuvieron experiencias.
- Cuando tienes algún conflicto moral y analizas sobre lo que deberías hacer, dejando en claro quién eres y según tus valores como resolverlo.
- Dos ejemplos de comunicación interpersonal.
- Cuando tenemos una conversación con nuestros padres.Platicamos hacerca de nuestros problemas o cuando necesitamos un consejo.
- Cuando tenemos una plática con un amigo, compartiendo alguna experiencia.
- Dos ejemplos de comunicación grupal.
- Cuando en la escuela toca exponer, nos debemos de organizar en equipos y luego nos juntamos para realizar la exposición, teniendo una comunicación con todos los miembros del equipo.
- Cuando hay algún debate en el salón hay un intercambio de información e ideas entre los participantes.
- Dos ejemplos de comunicación organizacional.
- En la cámara de diputados o senadores, cuando se discute la aprovación de alguna ley. En la cámara existe una jerarquía.
- En las empresas cuando se va aprobar alguna propuesta se organiza una junta, en donde hay una jerarquización y se debe votar por la aprobación.
- Dos ejemplos de comunicación masiva.
- Cuando vemos una película en la televisión con la familia.
- Cuando hay una reunión y ponemos el radio para escuchar música.
viernes, 10 de agosto de 2012
EJERCICIO: EL SIGNIFICADO DE COMUNICAR
Objetivo:
Que el alumno identifique las diferencias del vocablo comunicar, a partir de sus distintos significados.
Requerimientos.
Texto con las frases a analizar y un diccionario.
Instrucciones:
Primero cada quien analizará ¿qué significa la palabra comunicación en cada una de las frases siguientes? Después en la clase, por equipo, los alumnos expondrán las distintas aplicaciones que le dieron al vocablo comunicar.
1.-El estacionamiento para alumnos de la escuela, comunica con el edificio T
- Significa que conecta o une un edificio con otro
2.-La comunicación extraterrestre es sólo una invención, o quizá un cuento chino.
- Es la transmisión o intercambio de alguna información.
- Es compartir ideas con alguien más.
- Es enlazar, juntar
- Es no tener la confianza para contar o platicar
- Es el medio que permite tener interacción con otros desde lejos.
- Significa interacción
- Es el intercambio de ideas, experiencias
- Significa que puede compartir la información fácilmente.
- Es que une o conecta
- Es la transmisión de información.
- Es ponerte en contacto con alguien.
Posteriormente, los estudiantes tratarán de sustituirla por otra expresión equivalente sin que la frase cambie de sentido. (Podrán utilizar un diccionario de sinónimos como material auxiliar).
- El estacionamiento para alumnos de la escuela,conecta con el edificio
- El contacto extraterrestre es sólo una invención, o quizá un cuento chino.
- Tú y yo platicamos muy bien.
- El segundo piso de Periférico Sur se une con Chapultepec.
- No me expreso con mis padres, pues no me entienden.
- El tambor, las señales de humo y los estafetas son medios de interacción en desuso.
- Las lineas marítimas y ferroviarias ya se han restablecido.
- El teléfono nos une.
- Jorge es bien chismoso.
- Esta cámara de video se conecta con el circuito cerrado de la biblioteca.
- Los medios de información ¿desinforman o informan?
- Háblale urgentemente con tu padre.
- La publicidad se encarga de comunicar el mensaje que la compañía mercantil desea informar a sus clientes como las cualidades del producto ofrecido, precios y beneficios.
En plenaria, se presentan los resultados de sus observaciones y reflexionan acerca de la diferente connotación que puede tener el vocablo comunicación y la aplicación de la palabra comunicación a sus carreras o actividades futuras. Asimismo, responderán el siguiente cuestionamiento. ¿Cuáles son las características que comparten los distintos usos de la palabra comunicación?
- Todas las palabras se refieren a la interacción y relación ya sea entre personas o cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)